Métricas que importan antes del Product-Market Fit
Prioriza indicadores que revelen aprendizaje del usuario, no solo volumen.
Tres capas de métricas
Empieza diferenciando entre señales de tracción, aprendizaje y salud del producto. Cada capa responde a una pregunta distinta.
- Tracción: leads generados, demos agendadas, revenue recurrente.
- Aprendizaje: ratio de entrevistas completadas, feedback accionable documentado.
- Salud: retención temprana, activación, NPS cualitativo.
Activación > adquisición
Medir clics o formularios enviados es útil, pero sin activación real es ruido. Define qué acción demuestra que el usuario entendió el valor (por ejemplo, crear su primer proyecto o invitar a un colaborador).
Diseña experimentos para reducir fricción en ese punto: onboarding asistido, plantilla preconfigurada o vídeo corto.
Crea rituales de revisión
Establece una cadencia semanal para revisar métricas junto al equipo. Cada experimento debe tener hipótesis, variable principal y resultado esperado.
Documenta decisiones: ¿qué sigue igual?, ¿qué cambia?, ¿qué se descarta? Esta disciplina evita pivotar por instinto.
Mide capacidad del equipo
Si eres un equipo pequeño, la métrica olvidada es la capacidad. Registra cuántas horas reales dedicas a producto, growth y soporte. Te mostrará en qué medida la falta de foco frena el avance.
Lo esencial que debes recordar
- Agrupa métricas en tracción, aprendizaje y salud para tener claridad.
- Define una acción de activación que pruebe el valor percibido.
- Gestiona experimentos con rituales semanales y decisiones explícitas.
Montemos tu tablero de métricas early-stage
Creamos contigo un dashboard simple que conecta métricas y experimentos para los próximos 60 días.